
Blog


Sobre la crisis de la pareja contemporánea
Hace un poco escribí una ponencia para un Congreso de Psicología que se celebró en California. En este presenté unas ideas dirigidas a especialistas en

La liberación del aprisionamiento en nuestra subjetividad
Pasaje tomado de ‘What Are the Factors That Heal?’, pp. 82-94. Traducción Alejandro Bica. Revisada por J. M. Moreno. Selección de texto en negrita a mi


El Otro coronavirus
Voy a efectuar con reparos una disgresión sobre este tema de candente actualidad que tiene al planeta entero confinado y pendiente de o sufriendo sus consecuencias. Y digo con reparos porque sé que, como asunto de rabiosa actualidad asistimos, en este era del “exceso de información”, a un aluvión de opiniones y sesudos análisis, en su mayoría irrelevantes.


Cantos de medianoche
Cuando el sol ya no está, el susurro de la nada crece, el sonido de una música triste resuena, es hora de revisar, es momento


Sino
No huyas del otro pues la cárcel está en tí, cuando dejas de escuchar, cuando cierras los ojos, cuando andas en pos de quimeras y fantasías que dan la espalda a tu verdad.
¿Qué es la vida?
Un galimatías incomprensible, un mar de dudas ante el que zozobran todas las certezas, una composición inacabada, un estremecimiento incesante, un ansia que palpita en


Galimatías
¿Qué es la vida? Un galimatías incomprensible, un mar de dudas ante el que zozobran todas las certezas, una composición inacabada, un estremecimiento incesante, un
Imposibilidad
La muerte, la muerte, la muerte, esta imposibilidad de vida que da sentido, según nos enseñó Heidegger, al resto de posibilidades vitales. Esta imposibilidad que
El paso del tiempo y los orígenes
¿Qué pasa con las sensaciones del cuerpo que impertérritas anuncian el paso del tiempo? Su origen es ahora la cabeza, luego brazo, más tarde el


Simbolismo de las casas
Este es un libro de Astrología que escribí en mi juventud. Andaba yo entonces en plena crisis vocacional porque el entrar en contacto con lo



Crisis de la pareja contemporánea
En mi trabajo sobre la pareja neurótica, presentado en la Conferencia de 2016, intenté llevar a cabo una reflexión de las crisis de la pareja moderna bajo el prisma de una aproximación psicológica, en el marco de PDI, cuyo interés no está en las interrelaciones entre entidades, tema que representa el único foco de atención de la terapia convencional, sino en la relación que el alma tiene consigo misma, su auto-relación.
La independencia imposible
Ideología obsoleta Las ideologías como fenómeno socio-cultural y político relevante emergen junto con la modernidad. Es cierto que siempre han existido disidencias, juegos y maniobras


Laberinto de espejos
Hablo de “el alma”. Pero siempre he insistido en que el alma no existe. No es una entidad, no es “un sustrato”, una estructura psíquica”, por no hablar de una “ousia” detrás de la fenomenología psicológica.


El final del significado y el nacimiento del hombre
Un Ensayo Acerca del Estadio Alcanzado en la Historia de la Conciencia y un Análisis del Proyecto Psicológico de C. G. Jung Wolfgang Giegerich ___________________


Bienestar forzado
Cada vez es más frecuente que se nos obligue a firmar un contrato que compromete a llevar un estilo de vida de constante mejora del cuerpo, la mente y el alma. En muchas Universidades americanas ya es un hecho, compañías aseguradoras proponen mejores cuotas a quien lo firme. La vida se convierte en una exigencia de constante optimización del bienestar


Una crítica de la Psicología basada en la evidencia
Hoy vivimos en un mundo psicológico, un universo semántico repleto de términos y conceptos psicológicos y un conjunto de prácticas, intervenciones y regulaciones cuyas directrices las marcan o proponen los psicólogos.



Neurotic intrusions
In my paper on the neurotic couple, presented at the 2016 Conference, I tried to carry out a reflection of the crises of the modern couple under the prism of a psychological approach, in the framework of PDI, whose interest is not in the interrelations between entities, a topic that is the only focus of attention of conventional therapy, but in the relation that the soul has with itself, the soul’s self-relation


Carpe Diem
Vivimos de espaldas a la muerte. En nuestra sociedad la muerte ha desaparecido de las calles, de los hogares. Se considera de mal gusto, un tema tabú, tratar la muerte como un tema de conversación, como un asunto personal.
Nuestra existencia cotidiana transcurre bajo una premisa falsa: la muerte es lo que le ocurre a los demás y cuando esos demás están al borde de morir, los sacamos de los hogares para recluirlos en hospitales.


Una mirada psicológica al conflicto Catalunya España
La perspectiva desde la que miro excluye de entrada todo posicionamiento político a favor o en contra de cada bando. Tampoco se trata de una posición equidistante que mira desde fuera a ambos lados y se autoproclama en posesión de una neutralidad sospechosa. Al contrario, la mirada psicológica desde la que pienso el tema me obliga a una interiorización absoluta que persigue pensar el mismo corazón del problema.


Ideología y psicopatología
Las ideologías como fenómeno socio-cultural y político relevante emergen junto con la modernidad. Es cierto que siempre han existido disidencias, juegos y maniobras de poder y pensamientos divergentes, pero su articulación en una posición colectiva que aglutina a un colectivo y se auto-organiza con el fin de cumplir su programa alcanza relevancia y presencia significativa sólo después de la “muerte de Dios” proclamada por Nietzsche como un fenómeno que va de la mano del nihilismo, la pérdida de los valores supremos y el “desierto” que conlleva.


La pareja neurótica
Este trabajo representa un intento de articular el modo dialéctico de interpretación a los fenómenos con los que, día a día, tengo que lidiar como terapeuta de parejas Comenzó como una interés en considerar si los problemas de la pareja pueden explicarse mediante la neurosis de cada miembro y/o por factores psíquicos, como si sólo los síntomas de cada persona pudieran hacerlos inteligibles. Esto me llevó a preguntar si los problemas de la pareja contemporánea pueden ser abordados desde la lógica interna del opus del alma y su particular articulación en nuestro tiempo presente.



Te trato y me maltrato
Como pesan en el alma los maltratos que infringimos y recibimos. Pero aún pesan más aquellos que son cometidos y disfrazados con otros nombres. Maltratamos


El (O)caso de la Psicología
El objetivo de este trabajo es desarrollar una reflexión sobre la crisis de la Psicología y su disciplina aplicativa la Psicoterapia. Una crisis que se relaciona no sólo con los factores socio-políticos que intervienen en la praxis de los psicólogos o terapeutas, sino también y sobretodo, con un importante déficit en sus presupuestos teóricos y epistemológicos.