
Neds (No educados y delincuentes)
De ángel a demonio, de víctima a verdugo, este drama de realismo social, narra el proceso por el que un prometedor niño y potencialmente superdotado deviene el miembro más sanguinario de una banda juvenil.
De ángel a demonio, de víctima a verdugo, este drama de realismo social, narra el proceso por el que un prometedor niño y potencialmente superdotado deviene el miembro más sanguinario de una banda juvenil.
En su magnífico discurso de 1955, traducido usualmente como “Serenidad” (Gelassenheit), si bien podría acaso traducirse más efectivamente como “Dejidad”, Martin Heidegger habló de “la huida
Dialéctica viene de diálogo. Un logos, que es un enunciado, ha de generar otro. Un enunciado especulativo no es el rejunte de frases pegadas como hace el pensamiento común,
No hace mucho tiempo un amigo psiquiatra que vive fuera de España me consultó por correo electrónico acerca de dos puntos del pensamiento de Giegerich
Fragmentos del curso de Enrique Eskenazi, Reflexiones sobre el Alma.La selección de los fragmentos corresponde a Josep M. Moreno. La mirada de Adler no es
Fragmentos del curso de Enrique Eskenazi, Reflexiones sobre el Alma.La selección de los fragmentos corresponde a Josep M. Moreno. Jung pensaba que cada complejo, cada
Fragmentos del curso de Enrique Eskenazi, Reflexiones sobre el Alma.La selección de los fragmentos corresponde a Josep M. Moreno. Freud parte de una desconfianza que
Greg Mogenson ® Pasaje de «Junguian Analysis Post Mortem Dei», publicado en Spring 84: A Journal of Archetype and Culture, New Orleans, LA, 2010, pp. 207-270.
Tanto la psicología contemporánea como su inmediata predecesora, la filosofía, atestiguaron la emergencia histórica de un nuevo tipo de consciencia que presupone, la negación de su fase anterior, la de una consciencia ingenua que da por sentado que el mundo que percibe es algo que está ahí fuera y es tal y como es, es decir como se percibe.
La Psicología, desde sus inicios, ha padecido un destino peculiar. A pesar de su temprana vocación de erigirse en ciencia y ser considerada como tal, nunca ha conseguido ser reconocida plenamente. Por eso hablamos de psicologías más que de psicología.
Es muy frecuente comprobar en los procesos terapéuticos con parejas que un aspecto clave de sus problemas es que ambos miembros de la pareja están implicados, a sabiendas o no, en una lucha de poder, cuyo contrincante es el otro.
Hoy vivimos en un mundo psicológico, un universo semántico repleto de términos y conceptos psicológicos y un conjunto de prácticas, intervenciones y regulaciones cuyas directrices las marcan o proponen los psicólogos
En mi tarea profesional de psicólogo compruebo cada día, en cada paciente, esta íntima y paradójica relación entre el sujeto singular y la diversidad y pluralidad de discursos que le constituyen.
Ya en 1998, en su «The Soul’s Logical Life” (La Vida Lógica del Alma), Wolfgang Giegerich escribía (traducción de E. Eskenazi):“Es precisamente en esta era la psicología
Fragmento de una clase dada el día 7 de Octubre 2009. Transcripción de Alejandro Bica. Negatividad significa en W. Giegerich lo opuesto a positividad o positivismo o a
Cuando me vaya, ¿estarás conmigo allí? ¿entenderán el sol y luna mi último adiós? ¿escucharán todos mi silencio púrpura? ¿cumplirán las estrellas su promesa? ¿subiré
y el eslabón perdido con la realidad. Ese es el subtítulo del artículo llamado “Matanzas” que Wolfgang Giegerich leyó en el Festival de Psicología Arquetipal en 1992,
Horas negras silencios punzantes llenos de ira apremia lo oscuro avanza la muerte sombras, sombras parad mi agonía llevadme lejos aún más lejos allende la
Fragmento de una clase de E. Eskenazi, del curso “Reflexiones sobre el alma” Transcripción de F. Ausiró. Jung pensaba que cada complejo, cada frustración, cada
El individuo hipermoderno ya no confía en el futuro, confianza que ha sido hasta ahora uno de los pilares del iluminismo, la modernidad y la fe ciega en la ciencia y en la técnica.
Aspectos sociológicos Max Weber distingue a las sectas de las iglesias sobre la base de sus mecanismos de crecimiento: sectas son comunidades dinámicas, en las
autor: Adolf Guggenbühl-Craig Cap. 2 de su libro «The emptied soul» (El alma vaciada), Spring. Pub. Co. previamente publicada como «Eros on crutches» (Eros en
“La psicología moderna hunde tanto sus raíces en la ciencia y en cultura europea y americana que sin temor a equivocarnos podemos afirmar que se
En este trabajo me propongo un breve diálogo teórico entre la Sociología y la Psicología de la mano de un autor, W. Giegerich, que tiene una concepción de la Psicología, sui generis, cuyo objeto privilegiado de interés es la cultura y los fenómenos paradigmáticos que hoy la caracterizan. Desde su óptica es posible abordar críticamente los planteos y marcos interpretativos propios de las ciencias sociales, intento que aquí emprenderé preliminarmente y bajo condiciones muy limitadas por la naturaleza y objetivos divulgativos del presente trabajo fruto del debate con Roger Martínez, un profesor de la UOC.
PERFIL
Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona.
Máster en Psicología Clínica, CIPP, Centro Internacional de Psicología y Psicoterapia, Miami, Florida.
Máster en Artes, Humanidades y Cultura, UOC.
He desarrollado una experiencia profesional, clínica y de investigación durante más de 30 años, en el ámbito privado e institucional de la psicoterapia, consulta y asesoría.
ESPECIALIZACIONES
El Psicoanálisis y la Psicología Analítica y Arquetipal han modelado mi pensamiento y han dirigido mi praxis profesional. La Psicología cognitiva y sistémica contextualizan asimismo mi enfoque y metodología.
Estudios extensos de Filosofía, Antropología y de las Tradiciones Espirituales.
PUBLICACIONES
LIBRO: Simbolismo de las casas. Ed. Arbor Scientae. 1987. Barcelona.
ARTÍCULOS: He publicado un número considerable de artículos en revistas especializadas.
EXPERIENCIA
Educador Especializado, Colectivos Infantiles del Ayuntamiento de Barcelona 1979-1981. Responsable de la atención psicológica y pedagógica de grupos de niños y adolescentes con carencias psico-afectivas y sociales, provenientes de familias con riesgo de exclusión social.
Director del Centro Tao 1982-1997
Centro especializado en Psicología Junguiana y disciplinas simbólicas, su estudio y enseñanza. En este instituto desarrollé mi enfoque de trabajo con los sueños, otra de las temáticas y pasiones que va a absorber mi práctica hasta hoy en día.
Profesor de ISEP 1993-1994
Profesor de Psicopatologia infantil al ISEP, centro que ofrece programas y cursos de posgrado en las carreras de Psicología y Pedagogía, adscrito a la Universitat de Barcelona.
Psicólogo y psicoterapeuta 1983-Actualidad
Dentro de los planteamientos de la psicoterapia junguiana he desarrollado un servicio de consulta, terapia y asesoramiento en el área privada en Barcelona, Los Ángeles y México DF. Especialidades: Terapia individual y Terapia de Pareja.
Docencia
He impartido cursos, seminarios y talleres en España , Japón, Chile, EE.UU., Colombia y México.
Director del Centro Ànima 2006 – Actualidad
Una institución dedicada a ofrecer servicios de psicología y salud.
La entrevista inicial es la posibilidad de mantener un encuentro personal en el que nos conocemos y nos damos la oportunidad además de informarnos, de despejar dudas y de «sentirnos» mutuamente.
Una primera toma de contacto que constituye el primer ladrillo del edificio de confianza mutua que se ha de construir entre ambas partes.
En este encuentro se tratan esencialmente dos temas. Por un lado, hablamos de los motivos de la(s) preocupación(es) que te motivan a solicitar consulta.
Por otro lado, y por mi parte, informo de qué puede hacerse y de qué manera. Ello implica tomar conjuntamente unos acuerdos sobre el tipo de terapia, extensión, objetivos, etc.
Hablaremos honestamente, te informaré con detalle y rigor y después decides sin compromiso.
Un vez satisfechas las necesidades de información y contacto, ambos podemos tomar la decisión de iniciar el tratamiento, o bien, sin compromiso alguno, dejamos la decisión para otro momento.
El coste de la entrevista inicial es de 45 € en la modalidad online y de 50 € en la modalidad presencial y su duración aprox. es de 60 min.