Un método peligroso (A dangerous method)

Dirección y guión: David Cronenberg  (2011)

Reparto: Keira Knightley, Viggo Mortensen, Michael Fassbender, Vincent Cassel, …

Basada en la obra The Talking Cure, escrita por Christopher Hampton, para lo interesados vocacionalmente en el tema, como un servidor, esta película presenta unos deficits lamentables. Por un lado, es de un reduccionismo insoportable. El trascendental encuentro (en el sentido teórico y creativo) de los dos padres de las teorías psicológicas más importantes y fecundas de la era contemporánea, queda reducido a una narración personalista  que ahoga y distorsiona gran parte de la riqueza de los intercambios que se dieron entre estos creadores.

Bien es cierto que la obra está bien documentada e intenta ser fiel, en lo que respecta a determinados episodios de la difícil e intensa relación que mantuvieron Freud y Jung.  La intervención del tercer elemento, Sabina Spielrein (Interpretada magistralmente por Keira Knightley), resulta una pieza clave en el trama de la historia, acaparando  inmerecidamente la mayor cuota de intensidad emocional.

Aunque resulta evidente el esfuerzo de documentación realizado por los guionistas para darle un cariz de drama histórico, también es palpable la concesión a la galería y a los cánones hollywoodienses con el fin de lograr un producto comercial, para ello han de inventarse un componente sadomasoquista en la relación erótica entre Jung y su amante. Parece que si no se añade morbo la película no vende.

Con todo, resulta una película que debe verse, e imprescindible para aquellos que sientan algo de interés por la psicología, una disciplina que de la mano de ambos autores, se convirtió en el fenómeno cultural por excelencia del siglo XX.

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

Social

¿Qué importa quién habla?

En los albores de la cultura europea, los griegos, pioneros en tantos temas, idearon un conjunto de prácticas que bajo la noción del cuidado de sí y más tarde el conócete a ti mismo, gnothi seauton, delineó un proyecto que en sus diferentes formas y transformaciones alcanza nuestra modernidad.

Leer Más >>

Reflexión externa

El siguiente texto es una traducción libre que he hecho de un fragmento del libro de Wolfgang Giegerich “The Soul’s Logical Life” (La vida lógica del alma):

Leer Más >>

Self-pity

Una colección de citas recopilada de diversas fuentes. “The only time we waste is the time we spend thinking we are alone.”― Mitch Albom, The Five People

Leer Más >>
Existencia

Identidades obsoletas

Nuestra subjetividad e identidad contemporánea está anclada, desde el inicio de la modernidad en la idea de la dignidad humana, la Declaración Universal de los

Leer Más >>