The Artist

Dirección y guión: Michel Hazanavicious (2011)

Casting: Berenice Bejo, Jean Dujardin

Premio mejor actor, Festival Internacional de Cannes 2011.

Una historia de amor, melodramática, como Dios manda, en un lenguaje puramente visual, como el cine debería ser, al menos asi lo creía su protagonista. Una creencia que le llevó al fracaso de su carrera como actor y a la peor crisis de su vida.

Un festival de gestos histriónicos y de miradas perdidas que expresan más y mejor que mil palabras y comunican más efectivamente, en su retórica muda, la gama y la modulación compleja de los sentimientos.

El cine en su origen fue mudo; la imagen en movimiento, su única pasión. Esta obra maestra en la que sobran las palabras, es un logrado homenaje al cine, a su esencia. El protagonista encarna asimismo el espíritu de una época en transición, su rechazo a adaptarse a los requisitos sonoros de los nuevos tiempos le arrastran a la crisis existencial y al descubrimiento del amor, todo a la vez. Ella, la amada,  un personaje lleno de candor y rebosante de una fresca seducción, no se deja deslumbrar por el éxito ni se cohibe a la hora de luchar por su amado. El final feliz, a la mejor manera del Hollywood clásico, nos deja esta vez, un agradable sabor de boca, una vaga nostalgia de una época, ¿pasada?, ¿soñada?, en donde aún era posible la inocencia y la entrega sin reservas. Una época en que la palabra muda y la imagen expresiva del nuevo lenguaje fílmico constituían los cimientos del imperio de la imagen que hoy, en nuestra sociedad mediática, a todos subyuga.

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

Psicología

Crítica a la razón psiquiátrica

Manuel Desviat ® No hace mucho, una revista mexicana, Subjetividad y cultura, preguntaba a varios especialistas de la psiquiatría y la psicología sobre la antipsiquiatría.

Leer Más >>
Existencia

Esperanza

¿Qué esperamos de la vida? He de escribir sin más, de acuerdo a esta pregunta que está en la base de tantas indagaciones, tantas esperanzas,

Leer Más >>
Crítica de cine

El último bailarín de Mao

Una película de Bruce Beresford (2011). Guión Jan Shardi. Basado en la verdadera historia de Li Cuxin y adaptada de su exitosa autobiografía Mao’s Last

Leer Más >>
Prosa/Poesía

Límites de una vida

No es tan dificil aceptar los limites cuando se ve de cerca el abismo que nos espera, la insignificancia que nos constituye y la amarga

Leer Más >>
Giegerichiana

Los atentados de París

Resulta impresionante contemplar como a raíz de los últimos atentados de París, los medios de comunicación y la mayoría de la clase política e intelectual han producido una diversidad de discursos que parecen confluir explícita o implícitamente en un tema común de matiz claramente huntingtoniana: el choque de civilizaciones.

Leer Más >>