Vejez

A mi lado, la vejez inmóvil

seca y aturdida

enfrente, niños insolentes

sin quererlo

sacuden sus dedos de golosina

otros dedos que marcan ansiosos el número móvil

esperas impacientes

búsquedas descubiertas

ella avanza firme sin dudar

él mira ensimismado

luchando por entender

mordiendo sus labios desesperados…

vida convertida en máquina

espejo de si misma

reflejo del lugar sombrío

danza sin ritmo, música sin compases

el lazo que nos ata al gran amo…

sentado en la plaza

esperando la nada

mis ojos enfocan

el árbol de enfrente

maestro del silencio

ser inerte y vivo

solitario, suficiente…

mañana no será

otro día más que hoy

piernas que sostienen

el cuerpo que va a morir

encuentros sin diálogos

ritmos que se repiten

incansablemente

sonrisas que riegan el vacío que las rodea

frases de polvo y ruido que cantan alegrías fatuas

no hay más dudas, sólo instantes fugaces

me resisto a ser desmembrado

un escozor inocuo avanza sin cesar

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

Psicología

Ideología y psicopatología

Las ideologías como fenómeno socio-cultural y político relevante emergen junto con la modernidad. Es cierto que siempre han existido disidencias, juegos y maniobras de poder y pensamientos divergentes, pero su articulación en una posición colectiva que aglutina a un colectivo y se auto-organiza con el fin de cumplir su programa alcanza relevancia y presencia significativa sólo después de la “muerte de Dios” proclamada por Nietzsche como un fenómeno que va de la mano del nihilismo, la pérdida de los valores supremos y el “desierto” que conlleva.

Leer Más >>

Vacío

El vacío asoma en el horizonte, es el fin de un camino que creíamos dorado, es el inicio de un horror que recién empezamos a nombrar

Leer Más >>

Adaptación

Fragmento extraído de: (Giegerich, W. (2010). The Soul always thinks. Collected English papers, Vol. IV. New Orleans: Spring Journal Books. p. 412 y ss, Trad. Ale

Leer Más >>
Psicología

Mi oficio

Cuando una persona está asediada por una crisis existencial, un síntoma, un problema de relación aparentemente insalvable, a veces, acude a un psicólogo en busca de ayuda…

Leer Más >>
C. G. Jung

La conciencia ingenua

Tanto la psicología contemporánea como su inmediata predecesora, la filosofía, atestiguaron la emergencia histórica de un nuevo tipo de consciencia que presupone, la negación de su fase anterior, la de una consciencia ingenua que da por sentado que el mundo que percibe es algo que está ahí fuera y es tal y como es, es decir como se percibe.

Leer Más >>