Galimatías

¿Qué es la vida?

Un galimatías incomprensible, un mar de dudas ante el que zozobran todas las certezas, una composición inacabada, un estremecimiento incesante, un ansia que palpita en el pecho, un castillo de ilusiones que se desmorona, un montón de sueños que nos visitan fugazmente y se alejan sin remedio tragados por el olvido. También un aliento que a pesar de todo te impele a seguir buscando, un palimpsesto de capas superpuestas sin orden ni concierto, un río subterráneo de memorias distorsionadas por el deseo.  Con todo y a pesar de todo, la vida es para mí un cuento sin escribir que desgrana sus letras poco a poco a pesar de que el ritmo vertiginoso con el que transcurren los días, meses y años actúa como un ladrón que ansía convertirse en el amo de tu desesperanza. 

Un nuevo comienzo incesante lleno del poder mágico, de la seducción permanente del desvarío, una llamada a zambullirse en el ritmo eterno del océano en el que bullen todas las posibilidades del ser. Apaga el ruido que un silencio anónimo vendrá en tu busca, aquieta tu ansia para que la distancia entre lo posible y lo real aminore. ¿Qué es la vida? No hay definición que pueda satisfacer a un intelecto demasiado abrumado por lo que le rodea, mejor abrazar la ignorancia socrática, este saber del no saber que por lo menos te inmuniza de los fuegos fatuos, del orgullo cruel, de la vanidad enfermiza. ¿La tarea? aprender a desaprender, una labor de zapa que disuelve rigideces y prepara el terreno para acoger lo impensable, un desbrozar el camino para que los demás puedan disfrutar del viaje, o al menos eliminar trompicones innecesarios. Tan solo esto! Nada más ni nada menos!

Gracias

En cada aliento aspiro un trozo de infinito, cada destello de luz que inunda mis ojos son heraldo de  la fuente de calor que alimenta la vida, cada paso expresa el fluir del destino, cada gesto más allá de su significado, encierra la promesa de una apertura hacia lo otro, en cada frase en cada silencio amo su mera presencia pues es señal de que aún estoy aquí.

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

Existencia

Carpe Diem

Vivimos de espaldas a la muerte. En nuestra sociedad la muerte ha desaparecido de las calles, de los hogares. Se considera de mal gusto, un tema tabú, tratar la muerte como un tema de conversación, como un asunto personal.

Nuestra existencia cotidiana transcurre bajo una premisa falsa: la muerte es lo que le ocurre a los demás y cuando esos demás están al borde de morir, los sacamos de los hogares para recluirlos en hospitales.

Leer Más >>
C. Castaneda

La importancia personal

Selección de textos y citas  antropológicas y psicológicas a cargo de Josep M. Moreno. Las citas pertenecen en su totalidad a la obra de Carlos

Leer Más >>
Terapia de pareja
Existencia

Un tú y un yo que se conocen

«El conocer no es como un puente que en algún momento y secundariamente une dos orillas de un río que subsisten por sí, sino que es él mismo un río que al fluir crea las orillas y las vuelve una hacia otra de un modo más originario que lo que pueda nunca hacerlo un puente.»

Leer Más >>

Ser superior a uno mismo

extraído de Giegerich W. (2013). Neurosis. The Logic of a Metaphysical Illness. New Orleans: Spring Journal Inc. Los pacientes con bastante frecuencia menosprecian su propia fantasías y

Leer Más >>