Adicciones

La adicción es aquella esclavitud que surge en el momento en que históricamente nos convencemos de que somos libres. El adicto al entregarse al objeto,  o al  sujeto, o a la actividad de su adicción, realiza compulsiva e inconscientemente un ritual de sacrificio, el único posible en la era de la ausencia de Dios. El adicto experimenta, mientras dura el subidón, aquel olvido de sí que posibilita la victoria sobre los límites asfixiantes de la existencia cotidiana. La necesidad ruge y se impone imbatible, el alma presta a la rendición ansia la hipnotizante seducción del no ser, del no-pensar, la conciencia navega en un viaje embriagador cuyo norte es el dejar de sufrir y cuyo destino solo se vislumbra en un más allá, más adelante, nunca más. Para el adicto el dilema no es entre el ser y no ser aunque así lo parezca, el dilema consiste en la abismal separación entre la verdad de si mismo y la ilusión con la que se intenta cubrir y olvidar, el vacío de la existencia.

Deja una respuesta

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

De la herida a la cicatriz

Los pacientes a menudo no asumen sus síntomas y comportamientos neuróticos, no los aceptan de forma activa y tampoco viven su trastorno como su propio

Leer Más >>
Prosa/Poesía

Migrantes y exiliados

La inmigración es uno de los fenómenos sociales más importantes de nuestro siglo y a pesar de las medidas coercitivas de los gobiernos resulta imparable

Leer Más >>
Prosa/Poesía

Límites de una vida

No es tan dificil aceptar los limites cuando se ve de cerca el abismo que nos espera, la insignificancia que nos constituye y la amarga

Leer Más >>

Objetividad del alma

traducción de E. Eskenazi, con la amable autorización del autor. Cuando en sus “Divergencias” James Hillman afirmó no estar seguro de saber cuál es el

Leer Más >>